El 28 de Septiembre de 1932 nació Víctor Jara, el Viernes 26 celebramos el 76 aniversario de su nacimiento, Como es costumbre por los últimos cinco años, los miembros del bien llamado Centro Cultural Casa Víctor Jara de la P.A.C. y los artistas que siempre hemos allí participado, nos reunimos para entregar canto, poesía y música como un presente espiritual a nuestro siempre presente Víctor en las puertas del Estadio donde fue asesinado por los fachos de aquel tiempo, los de ahora querían convertir el estadio en un Mall. Algún día, Víctor como Violeta serán celebrados como tantos grandes valores de nuestra historia, en las Plazas de todo Chile y sin cobrar la entrada. Allí junto a los miembros de la Casa Víctor Jara y del Kolectivo Kahuin estuvimos : Jorge Fierro, José Cerpa, Judith de Bolivia, Dueto Tribu, Juan Francisco Lastra, Alejandro Stuart, Luis Acosta Challada, Nancy Torrealba, Víctor Valenzuela, Raúl Guerra y Josi Villanueva de Pasto Seco y Paris Valenzuela.
Los pueblos podemos contribuir a la lucha del pueblo boliviano por aislar y derrotar a la oligarquía racista que intenta un Golpe de Estado en ese país.
Los millonarios de Bolivia gobernaron 180 años a punta de Dictaduras Militares. Saben muy bien que en democracia, la mayoría ciudadana que es indígena, no les permitirá continuar con sus privilegios y entregando las grandes riquezas de Bolivia al imperialismo extranjero.
Por lo ocurrido en Chile en 1973, sabemos que la derecha comienza hablando suave y perfumado, con banderas aparentemente democráticas, pero que una vez en el poder, no hay crimen ante el cual se detenga.
Por eso, para defender la revolución popular en Bolivia, hay que defender al gobierno constitucional del Presidente Evo Morales, cuya consolidación y fortalecimiento será un gran estímulo para seguir avanzando en el proyecto bolivariano de integración latinoamericana.
Por el pueblo boliviano y por todos los pueblos de América Latina, tuvimos una gran Fiesta Solidaria, el 25 de septiembre a las 19 hrs. en la Plaza de Armas, presentaron: Anibal Reyna y Rayen, oradores: Fredy Torrico, Vice Cónsul de Bolivia y Raul Paiva del Comité de Refugiados peruanos, bailaron: un dueto del Centro Cultural, Chabuca y Violeta y el Grupo Aymara Yuriña y cantaron Francisco Villa y José Cerpa.
La solidaridad es la ternura de los pueblos.
¡Para nosotros, la patria es América! (Simón Bolívar)
Convocaron
Alianza Social Continental, Anamuri, Centro de Estudios Francisco Bilbao, Centro de Iniciativas para el Desarrollo, Centro de las culturas, Colectivo Andamios, Colectivo Manuela Saenz, Comando Amplio de Solidaridad con Cuba, Comité Bolivariano de solidaridad con Venezuela Comité de Refugiados Peruanos en Chile, Comité de Rencuentro Chileno Boliviano,Comité de Solidaridad con el Pueblo Colombiano, Congreso Bolivariano de los Pueblos, Coordinadora Continental Bolivariana, Corriente Sindical Clasista, Esopo, Movimiento Amplio de Solidaridad con Venezuela, Movimiento Humanista, Movimiento para la Democracia y la Justicia Social, Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, Plataforma Rural por la Tierra, Red Ecológica de Chile, Urracas. Para más información escríbenos a: solidaridadcontinental@gmail.com
El Domingo 14 de Septiembre con una gran marcha hasta el Cementerio General se conmemoró el 35 aniversario del golpe militar ordenado por la Wall Street, la Casa Blanca y el Pentágono a sus lacayos los gorilas criollos en defensa de su American Güey of Laif y de sus socios los sucios vende patria de la misma mafia de los que ahora quieren sacar a Evo Morales de Bolivia y no se la pueden con Hugo Chávez.
Cultura en Movimiento convocó como lo hace tradicionalmente a homenajear a Víctor Jara. Se hicieron presente varios cientos de personas y músicos, poetas y oradores, entre ellos: Manuel García, el dúo Lonconao, Ivonne Gutiérrez, la Comparsa de Skaso Aporte, Salvador Pastore, Alejandro Stuart, París Valenzuela, Los Gatos, Legua York y Gloria Konig.